Vincular la problemática del Derecho Constitucional con el contexto socioeconómico-político del país e identificar las instituciones jurídicas que regulan las relaciones estaduales.
Ofrecer al maestrista la oportunidad de realizar investigación por fuente primaria de los aspectos generales que regulan a las instituciones constitucionales nacionales e internacionales. Analizar las normas jurídicas que conforman el Derecho Constitucional con criterio doctrinario e histórico, contrastando la validez de estas leyes con las realidades con las que se desenvuelve la sociedad civil y política.
Lograr un cambio de actitud del maestrista para fortalecer la escala de valores que deben consolidar al Estado y a la Nación, los cuales son elementos esenciales de la democracia.
Proponer, a partir de los principios más sólidos, modificaciones legislativas en el campo del Derecho Constitucional, revisando la jurisprudencia nacional e internacional para consolidar o no su validez en nuestra realidad concreta.
Proporcionar información de alto nivel sobre los nuevos contenidos del Derecho constitucional y la Ciencia política, en función de la realidad peruana e internacional, formando especialistas e investigadores que puedan desempeñarse en las oficinas de gobierno, en organismos no gubernamentales, así como en la docencia universitaria.
Definir los roles auténticos de cada institución integrante de la estructura del estado.
Aplicar la norma legal con sentido de equidad y justicia, pero fortaleciendo en todo momento los valores morales de los integrantes de la sociedad.
Analizar críticamente el contexto socioeconómico, político, nacional e identificar los factores que conspiran contra el estado de derecho.
Desempeñarse como especialista que pueda desarrollar actividad académica en la materia ya sea como docente o investigador.
70% clases virtuales
- Miércoles: 19:00 a 21:15
- Jueves: 19:00 a 22:00
- Viernes: 19:00 a 22:00
- Sábado: 14:00 a 17:45
30% clases presenciales
- Viernes: 19:00 a 22:00
- Sábado: 08:00 a 12:30 y de 14:00 a 19:00
- Domingo: 08:00 a 12:30
Nuestros estudiantes de postgrado tienen acceso a la biblioteca virtual de UCSM, base de datos de investigación y cuentan con información especializada para el desarrollo de su formación de posgraduado.
![]() | Biblioteca de la EPG de la UCSM |
![]() | Biblioteca Virtual de la UCSM |
![]() | Repositorio de Tesis de la UCSM |
![]() | Revista de Investigación Científica |
![]() | Publicaciones |
Derecho de inscripción: s/ 400.00
Inversión por semestre:
• Matrícula: s/880.00
• 4 pensiones: s/880.00
Para la obtención del Grado también deberán acreditar:
EPG
Plan Curricular
- Metodología de la Investigación Científica
- Teoría de los Derechos Fundamentales
- Teoría del Estado
- Historia Constitucional del Perú
- Proyecto de Tesis
- Sociedad Civil y Ciencias Políticas
- Descentralización y Desarrollo Local
- Jurisdicción Constitucional
- Desarrollo de Tesis
- Seminario: Instituciones Políticas Comparadas
- Protección Internacional de los Derechos Humanos
- Seminario de Reformas del Estado