Capacitar en alto conocimiento y dominio de las ciencias penales, tanto en la teoría como en las normas positivas y la praxis penal.
Incorporar en su ejercicio profesional el uso de herramientas de investigación científica e integrar equipos profesionales aportando un enfoque interdisciplinario y relevante.
Formar especialistas en ciencias penales con dominio profundo de las ciencias jurídicas, altamente capacitado para afrontar todas las demandas legales.
Constituirse en orientador y propulsor en instituciones de formación superior en el estudio e investigación en materia penal.
Dos fines de semana al mes en el horario:
- Sábado: 08:00 a 12:30 y 14:00 a 17:45
- Domingo: 09:00 a 13:00
Dos fines de semana al mes en el horario:
- Sábado: 08:00 a 12:30 y 14:00 a 18:30
*el 20% de labores académicas se realizará de manera virtual
Nuestros estudiantes de postgrado tienen acceso a la biblioteca virtual de UCSM, base de datos de investigación y cuentan con información especializada para el desarrollo de su formación de posgraduado.
![]() | Biblioteca de la EPG de la UCSM |
![]() | Biblioteca Virtual de la UCSM |
![]() | Repositorio de Tesis de la UCSM |
![]() | Revista de Investigación Científica |
![]() | Publicaciones |
Derecho de inscripción: s/ 400.00
Inversión por semestre:
• Matrícula: s/1,020.00
• 4 pensiones: s/ 1,020.00
Para la obtención del Grado también deberán acreditar:
EPG
Plan Curricular
- Metodología de la Investigación
- Tópicos de Derecho Penal General
- Criminología
- Derecho y Ética Social
- Proyecto de Tesis
- Tópicos de Derecho Penal Especial
- Derecho Procesal Penal
- Tendencias en la Criminalidad y en la Justicia Penal
- Desarrollo de Tesis
- Derecho Penitenciario
- Criminalística
- Psicología Criminal