Responder a la exigencia social de alcanzar niveles altos de estudios en materia procesal y conocer crítica y analíticamente la problemática de la realidad de los procesos en sede judicial.
Generar conciencia de cambio de actitud en el abogado litigante para mejorar sistemas y procedimientos, ordenamiento e instituciones procesales asumiendo herramientas investigativas.
Conocimiento amplio y profundo, actualizado y especializado respecto a la renovación de las reflexiones teóricas jurisprudenciales y asuntos fundamentales del derecho procesal y administración de justicia.
Desarrolla investigaciones científicas en el campo del derecho procesal y administración de justicia, dando respuesta a buena parte de los problemas de calidad, cobertura y acceso a la administración de justicia que se vive en el Perú.
Dos fines de semana al mes en el horario:
- Sábado: 08:00 a 12:30 y 14:00 a 17:45
- Domingo: 09:00 a 13:00
Dos fines de semana al mes en el horario:
- Sábado: 08:00 a 12:30 y 14:00 a 18:30
*el 20% de labores académicas se realizará de manera virtual
Nuestros estudiantes de postgrado tienen acceso a la biblioteca virtual de UCSM, base de datos de investigación y cuentan con información especializada para el desarrollo de su formación de posgraduado.
![]() | Biblioteca de la EPG de la UCSM |
![]() | Biblioteca Virtual de la UCSM |
![]() | Repositorio de Tesis de la UCSM |
![]() | Revista de Investigación Científica |
![]() | Publicaciones |
Derecho de inscripción: s/ 400.00
Inversión por semestre:
• Matrícula: s/1,020.00
• 4 pensiones: s/ 1,020.00
Para la obtención del Grado también deberán acreditar:
EPG
Plan Curricular
- Metodología de la Investigación
- Teoría General del Proceso
- Medios Alternativos de Solución de Conflictos
- Derecho y Ética Social
- Proyecto de Tesis
- Derecho Procesal Constitucional
- Derecho Procesal Civil y Laboral
- Derecho Procesal Penal
- Desarrollo de Tesis
- Teoría de la Decisión Judicial
- Jurisprudencia Procesal Internacional
- Derecho Procesal Administrativo y Contencioso