Especializar a profesionales de la salud, educación y psicología en los conocimientos científicos y técnicas de estimulación temprana y aprendizaje precoz, a fin de optimizar el potencial neuropsicológico del niño y posibilitar su crecimiento y desarrollo normal. Proporcionar a los maestristas estrategias de promoción, prevención e intervención en los problemas del neurodesarrollo. Proporcionar oportunidades de superación profesional y capacitación en el campo de la Estimulación Temprana.
Formular proyectos de investigación y ejecución de los mismos en relación con los diversos problemas que implican la estimulación temprana integral.
Constituir materiales educativos para el uso de las técnicas de estimulación temprana.
Diseñar y desarrollar programas y estrategias de prevención de alteraciones neurodesarrollo. Emplear técnicas específicas para el abordaje de los niños en consenso con el equipo de salud.
70% clases virtuales
- Miércoles: 19:00 a 21:15
- Jueves: 19:00 a 22:00
- Viernes: 19:00 a 22:00
- Sábado: 14:00 a 17:45
30% clases presenciales
- Viernes: 19:00 a 22:00
- Sábado: 08:00 a 12:30 y de 14:00 a 19:00
- Domingo: 08:00 a 12:30
Nuestros estudiantes de postgrado tienen acceso a la biblioteca virtual de UCSM, base de datos de investigación y cuentan con información especializada para el desarrollo de su formación de posgraduado.
![]() | Biblioteca de la EPG de la UCSM |
![]() | Biblioteca Virtual de la UCSM |
![]() | Repositorio de Tesis de la UCSM |
![]() | Revista de Investigación Científica |
![]() | Publicaciones |
Derecho de inscripción: s/ 400.00
Inversión por semestre:
• Matrícula: s/880.00
• 4 pensiones: s/880.00
Para la obtención del Grado también deberán acreditar:
EPG
Plan Curricular
- Metodología de la Investigación Científica
- Estimulación Temprana y Educación a Padres
- Maternidad y Desarrollo Prenatal
- Evaluación y Desarrollo Infantil
- Proyecto de Tesis
- Salud y Nutrición Infantil
- Estimulación Temprana I - II
- Programación y Didáctica de la Estimulación Temprana
- Desarrollo de Tesis
- Materiales de Estimulación
- Estimulación Temprana III
- Alteraciones del Desarrollo y su Recuperación