Proporcionar a los Maestristas los conocimientos, habilidades y destrezas gerenciales necesarios para la conducción integral de las organizaciones prestadoras de servicios de salud, públicas o privadas.
Formar profesionales con capacidad de desarrollar nuevas estrategias de salud pública.
Constituir un espacio de reflexión y producción del más alto nivel sobre la gerencia de servicios de salud.
Formar profesionales y científicos con un alto grado de dominio en investigación.
El maestrista en Gerencia en Salud es un profesional preparado eficientemente para asumir las más altas responsabilidades en la gestión de una organización moderna, sea ésta de carácter público o privado.
Su formación le permite desempeñarse como estratega, con un manejo efectivo de sistemas de información y de tecnología avanzados. Se encuentra preparado para diseñar propuestas novedosas que respondan a entornos cambiantes y cada vez más exigentes. Está adecuadamente entrenado para el trabajo en equipo y el manejo de grupos, y posee las habilidades necesarias para el desarrollo adecuado del recurso humano.
Creará y promoverá organizaciones de salud.
Dirigirá y conducirá organizaciones de salud con criterios de eficiencia, calidad y equidad.
Realizará investigaciones en salud pública, articulando metodologías cualitativas y cuantitativas.
Planificará y evaluará intervenciones en salud con enfoque social estratégico.
Ofrecerá servicios de consultoría y asesoría relacionados al área de la salud.
Desarrollará proyectos de salud y a nivel de otros sectores de la sociedad.
70% clases virtuales
- Miércoles: 19:00 a 21:15
- Jueves: 19:00 a 22:00
- Viernes: 19:00 a 22:00
- Sábado: 14:00 a 17:45
30% clases presenciales
- Viernes: 19:00 a 22:00
- Sábado: 08:00 a 12:30 y de 14:00 a 19:00
- Domingo: 08:00 a 12:30
Nuestros estudiantes de postgrado tienen acceso a la biblioteca virtual de UCSM, base de datos de investigación y cuentan con información especializada para el desarrollo de su formación de posgraduado.
![]() | Biblioteca de la EPG de la UCSM |
![]() | Biblioteca Virtual de la UCSM |
![]() | Repositorio de Tesis de la UCSM |
![]() | Revista de Investigación Científica |
![]() | Publicaciones |
Derecho de inscripción: s/ 400.00
Inversión por semestre:
• Matrícula: s/880.00
• 4 pensiones: s/880.00
Para la obtención del Grado también deberán acreditar:
EPG
Plan Curricular
- Metodología de la Investigación
- Científica
- Políticas en Salud y Legislación
- Sanitaria
- Epidemiología y Bioestadística
- Gerencia en Salud
- Proyecto de Tesis
- Economía y Financiamiento de la Salud
- Planeamiento Estratégico en Salud
- Reformas de Salud en el Perú y en el Mundo
- Desarrollo de Tesis
- Mercadeo de los Servicios de Salud
- Proyectos de Inversión y Cooperación Internacional
- Control y Auditoría en Salud