Potenciar en los maestristas, conocimientos, habilidades y actitudes positivas, necesarias para poder gerenciar con eficiencia los servicios, programas y proyectos sociales, que les permitirá desarrollarse con ética, productividad y liderazgo, en funciones de carácter administrativo, directivo y de investigación.
Poner en práctica la Ética, como principio fundamental en el desempeño de sus funciones.
Exhibir capacidades para desarrollar nuevas estrategia gerenciales.
Aplicar procesos y herramientas gerenciales para conducir con eficiencia y eficacia programas, proyectos y servicios sociales.
Gerencias de recursos humanos en las organizaciones donde se desempeñen, descubriendo y potenciando el talento de las personas para lograr los objetivos institucionales.
Desarrollar la creatividad, liderazgo, trabajo en equipo, visión de futuro en la gestión de organizaciones, programas y proyectos sociales.
Demostrar capacidades docentes, asumiendo enfoques modernos de la pedagogía.
Demostrar capacidad científica con un alto grado de dominio en Investigación.
Al culminar la Maestría en Gerencia Social y Recursos Humanos, el egresado será capaz de:
Asumir las más altas responsabilidades en la gestión de organizaciones, programas, proyectos y servicios sociales en general.
Manejar herramientas gerenciales y tecnológicas para el logro de la productividad en los programas y proyectos sociales.
Gestionar en forma efectiva los recursos humanos en las organizaciones y estar entrenado para el trabajo en equipo así como para liderar organizaciones con visión positiva de futuro y con desempeño de calidad.
Capacitar y promover el desarrollo permanente de los recursos humanos, coadyuvando a la mejora de los servicios que éstos brindan.
Será capaz de diseñar, monitorear y evaluar programas y proyectos con enfoque social estratégico.
Realizar investigaciones científicas articulando la metodología cuantitativa y cualitativa así como asumir enfoques modernos de la pedagogía.
Desarrollar servicios de consultoría y asesoría en Gerencia Social y Recursos Humanos.
Mostrar en la práctica comportamientos éticos.
70% clases virtuales
- Miércoles: 19:00 a 21:15
- Jueves: 19:00 a 22:00
- Viernes: 19:00 a 22:00
- Sábado: 14:00 a 17:45
30% clases presenciales
- Viernes: 19:00 a 22:00
- Sábado: 08:00 a 12:30 y de 14:00 a 19:00
- Domingo: 08:00 a 12:30
Nuestros estudiantes de postgrado tienen acceso a la biblioteca virtual de UCSM, base de datos de investigación y cuentan con información especializada para el desarrollo de su formación de posgraduado.
![]() | Biblioteca de la EPG de la UCSM |
![]() | Biblioteca Virtual de la UCSM |
![]() | Repositorio de Tesis de la UCSM |
![]() | Revista de Investigación Científica |
![]() | Publicaciones |
Derecho de inscripción: s/ 400.00
Inversión por semestre:
• Matrícula: s/880.00
• 4 pensiones: s/880.00
Para la obtención del Grado también deberán acreditar:
EPG
Plan Curricular
- Metodología de la Investigación Científica
- Sociedad, Región y Políticas Sociales
- Gestión Social
- Gestión de los Recursos Humanos
- Proyecto de Tesis
- Desarrollo Organizacional
- Diseño Estratégico de Proyectos
- Gestión de Proyectos Estratégicos
- Desarrollo de Tesis
- Capacitación de los Recursos Humanos
- Liderazgo en las Organizaciones
- Monitoreo y Evaluación de Proyectos