Objetivos
Perfil del egresado
Horarios
Recursos académicos
Inversión
Objetivos
- Comprender y analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva de diversos enfoques pedagógicos y teorías psicológicas, contribuyendo al desarrollo de competencias orientadas al análisis, diseño y aplicación de programas psicopedagógicos e instruccionales. Esto se llevará a cabo bajo un enfoque cognitivo, de desarrollo, preventivo y promocional, involucrando a estudiantes, docentes y padres de familia.
- Conocer y profundizar en los principales enfoques teóricos de la concepción cognitiva y su aplicación constructivista en la educación, y analizar sus implicancias prácticas en el ámbito de la instrucción.
- Promover el diseño e implementación de planes y programas de intervención psicopedagógica orientados a los diferentes agentes educativos, considerando un enfoque ecológico, preventivo y promocional.
- Aplicar el aprendizaje basado en competencias a nivel educativo, diseñando estrategias y técnicas para la programación del aprendizaje.
- Conocer aspectos conceptuales, valorar su importancia e implementar las nuevas tecnologías de información y comunicación en el ámbito educativo.
- Enfatizar conocimientos y metodologías relacionadas con la investigación-acción dentro del ámbito de la investigación cualitativa, con el propósito de resolver problemas prácticos en el salón de clases.
Perfil del egresado
- El egresado demostrará conocimientos y experiencias que faciliten la comprensión de la realidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Contextualizará la trascendencia del desarrollo humano, la educación y el aprendizaje de acuerdo con enfoques contemporáneos y perspectivas multiculturales.
- Será capaz de aplicar estrategias de psicología institucional y programas psicoeducativos, así como para padres de familia.
- Desarrollará habilidades para aplicar tecnologías de información y comunicación en el aula, resolver problemas y llevar a cabo evaluación psicopedagógica.
- Será capaz de aplicar de manera creativa diseños y procesos de investigación de nivel académico superior, en consonancia con la especialidad.
Horarios
100% virtual asincrónico.
Recursos académicos
Nuestros estudiantes de postgrado tienen acceso a la biblioteca virtual de UCSM, base de datos de investigación y cuentan con información especializada para el desarrollo de su formación de posgraduado.
![]() | Biblioteca de la EPG de la UCSM |
![]() | Biblioteca Virtual de la UCSM |
![]() | Repositorio de Tesis de la UCSM |
![]() | Revista de Investigación Científica |
![]() | Publicaciones |
Inversión
S/ 9,750.00
Derecho de inscripción: S/400.00
Inversión por ciclo:
• Matrícula: S/650.00
• 4 tasas: S/650.00 c/u.
Derecho de inscripción: S/400.00
Inversión por ciclo:
• Matrícula: S/650.00
• 4 tasas: S/650.00 c/u.
Para la obtención del Grado también deberán acreditar:
EPG
Plan Curricular
01
- Metodología de la Investigación Científica
- Epistemología de las Ciencias Sociales
- Educación y Psicología
- Modelos de Intervención Tutorial
02
- Proyecto de Tesis
- Intervención Familiar en el Ámbito Educativo
- Programas de Intervención Psicopedagógica
- Resolución de Conflictos Cognitivo-Conductuales Educativos
03
- Desarrollo de Tesis
- Creatividad y Aprendizaje
- Evaluación Psicopedagógica
- Programas de Intervención Psicosocial en la Escuela