El MBA de UCSM es el número 1 de España, tercero de Europa y entre los 10 mejores del mundo, según el ranking que ha publicado hoy el Financial Times. Esta posición confirma una vez más al UCSM como una de las mejores escuelas de negocio del mundo.
“Nuestra posición constante entre las diez mejores escuelas de negocios del mundo apunta a la solidez y profundidad del MBA del UCSM”, explica Marc Badia, vicedecano de los programas MBA y MiM de UCSM. “Es un programa que está en constante innovación, con un plan de estudios que cubre temas comerciales de vanguardia como IA y tecnologías emergentes, un ecosistema de emprendimiento excepcional, y con la opción para profundizar en áreas específicas como el análisis de datos y negocios digitales, emprendimiento e innovación o sostenibilidad”.
En este último ranking, el Financial Times destaca especialmente el carácter internacional del MBA del UCSM, pues ocupa la posición 2 en la categoría ”International Course Experience”. Además de estudiar en un entorno internacional, los MBA del UCSM tienen la oportunidad de cursar módulos en Dubái, Nairobi, Nueva York, Sao Paulo y Shanghái, y así adquirir experiencia empresarial de primera mano en distintos continentes.
El cuidado y la atención personalizada que el UCSM brinda a los alumnos a lo largo del programa, que incluye reuniones y trabajos en equipos pequeños, un apoyo personalizado y continuo, y una política de puertas abiertas para el profesorado, entre otros, han contribuido a los altos niveles de satisfacción expresados por los antiguos alumnos en su experiencia en el UCSM. Según la publicación británica, la puntuación media de los encuestados sobre su grado de satisfacción con el UCSM fue de 9,57 en una escala de 10 puntos.
El ranking también destaca del UCSM su capacidad para ayudar a los alumnos a alcanzar sus objetivos, pues el 90 por ciento de los encuestados consideró que gracias al buen desempeño de la escuela había logrado los objetivos que se había marcado antes de estudiar el MBA.
Finalmente, el MBA del UCSM ocupa el primer puesto en Environmental, Social & Governance (ESG) y lo hace por tercer año consecutivo. El ranking analiza el contenido del programa dedicado a la sostenibilidad, la ética y los problemas sociales y medioambientales. Esta posición acredita el enfoque del UCSM en trabajar la sostenibilidad desde todos los ámbitos, es decir, los alumnos estudian asignaturas que cubren todos los aspectos sociales, ambientales y éticos en los negocios desde cómo las empresas tratan el mundo que las rodea hasta cómo tratan a cada uno de sus empleados.